Electrónica de Potencia
Electrónica de Potencia Dispositivos y Módulos: Selección Crear un párrafo informativo para el libro: «Electrónica de Potencia»
| |||||||||||
El diodo es un dispositivo electrónico que permite la circulación de corriente en un sólo sentido. No permite controlar externamente el paso de conducción a corte, y de corte a conducción.
El transistor bipolar de Potencia es un dispositivo controlado por corriente. Utiliza portadores electrones y huecos para conducir corriente. Funcionamiento aceptable a frecuencias de conmutación bajas.
Dispositivo híbrido entre el transistor bipolar (BJT) y el MOSFET. Entrada como MOS y salida como BJT.
En electrónica, un rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio (actualmente en desuso). Dependiendo de las características de la alimentación en corriente alterna que emplean, se les clasifica en monofásicos, cuando están alimentados por una fase de la red eléctrica, o trifásicos cuando se alimentan por tres fases. Atendiendo al tipo de rectificación, pueden ser de media onda, cuando sólo se utiliza uno de los semiciclos de la corriente, o de onda completa, donde ambos semiciclos son aprovechados.
En términos de electrónica, un regulador AC (corriente alterna) es un elemento o circuito que nos permite controlar el flujo de potencia, procedente de una fuente de alimentación alterna, que le llega a una carga variando el valor de la tensión eficaz que le llega a la misma. Para ello se emplean tiristores conectados entre la carga y la fuente. Para controlar la potencia transferida se emplean dos técnicas de control:
Los reguladores normalmente controlan el valor eficaz de la tensión sin variar la frecuencia, es decir, mantienen el valor de la frecuencia de la fuente de alterna. Sin embargo también es posible regular la frecuencia. Para ello se emplean los cicloconvertidores y los reguladores en cascada.
|
El Tiristor es un dispositivo electrónico que permite la circulación de corriente en un sólo sentido. Permite control externo de su activación, pero no permite el control de su desactivación.
El transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field-effect transistor) es un transistor utilizado en la conmutación y amplificación de señales electrónicas. Los Transistores MOSFET encuentran en la actualidad una amplia aplicación en las puertas lógicas utilizadas en electrónica digital y en memorias semiconductoras, ya sea en circuitos analógicos o digitales. La gran mayoria de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET.
Un TRIAC es un dispositivo semiconductor, de la familia de los tiristores. A diferencia de los tiristores convencionales, estos son unidireccionales y el TRIAC es bidireccional.
La función de un inversor es cambiar un voltaje de entrada de corriente continua a un voltaje simétrico de salida de corriente alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el usuario o el diseñador. Los inversores se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, desde pequeñas fuentes de alimentación para computadoras, hasta aplicaciones industriales para controlar alta potencia. Los inversores también se utilizan para convertir la corriente continua generada por los paneles solares fotovoltaicos, acumuladores o baterías, etc, en corriente alterna y de esta manera poder ser inyectados en la red eléctrica o usados en instalaciones eléctricas aisladas.
Clasificacion: Los reguladores estáticos de continua son sistemas que transforman la corriente continua de tensión constante en corriente continua de tensión variable y de la misma frecuencia. En el límite donde la potencia entregada a la carga sea máxima o nula se obtienen los interruptores estáticos de continua. A estos dispositivos se les llama troceadores o choppers. Por otro lado, las aplicaciones de los convertidores DC/DC recaen fundamentalmente sobre dos campos: - Fuentes de alimentación conmutadas. Son fuentes de alimentación en las que el regulador en vez de ser lineal es conmutado, consiguiéndose un importante aumento del rendimiento y una buena respuesta dinámica. - Alimentación de motores de corriente continua, cuya regulación requiere tensiones continuas variables. Las potencias utilizadas en este caso son considerables
| ||||||||||
![]() SEMISEL SIMULATION[editar]Simulador de Sistemas de Electrónica de Potencia Simulador | |||||||||||
![]() Este libro se encuentra en construcción, para ello dispone de una página de edición, donde se coordina su construcción. |