Ir al contenido

Wikilibros:Portal de la comunidad

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.

¡Bienvenido!

Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de la Fundación Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción; puedes leer más acerca del proyecto en nuestra página de bienvenida. Si quieres colaborar con nosotros, ¡eres bienvenido! Puedes ver la ayuda más abajo, y si necesitas practicar tienes a tu disposición nuestra zona de pruebas; también puede serte útil el manual de Wikilibros. Cualquier duda que tengas sobre el proyecto puedes plantearla en el café. No olvides registrarte.

Tareas por hacer

Crea un Libro

Todos pueden crear libros en Wikilibros. Escribe un título como Uso de la computadora en el recuadro que sigue, haz clic en Crear libro y comienza a escribir.

No olvides utilizar el buscador para ver si alguien más ha iniciado un libro sobre el mismo tema


Ayuda

Wikilibro para mejorar

El wikilibro para mejorar es:

Wikichicos/Cómo escribir un cuento Grado de desarrollo: 100% (a fecha de 17:48 30 mar 2010 (UTC)) 

Wikichicos/Cómo escribir un cuento es un libro perteneciente al proyecto Wikichicos destinado a chicos de entre 8 y 11 años. El libro necesita muchas correcciones ortográficas, renombrar las páginas para pasar de _/_ con espacios a _/_ sin espacios y para corregir fallos ortográficos en los títulos, y crear la categoría del libro y añadir las páginas a la misma.

Libros que requieren atención

Invitamos a todos los editores y demás usuarios a trabajar en la limpieza general de Wikilibros, para consolidarlo y hacerlo más agradable.

Si desea colaborar, por favor, entre a Evaluación 2015 donde encontrará instrucciones.

Enlaces de Interés

General

Comunicación

Subproyectos

Solicitudes

Libros solicitados

Programación para hardware con C++ - Programación de un boot loader C++Educación del carácterProgramación en SmalltalkNavajoProgramación DProgramación con Lazarus3D MAX - Manual del Propietario Cutlass Oldsmobile Eurosport Coupé 1989Manual para hacer un pequeño DOS programando en CProgramacion en XNAAranés - OpenSolaris - Teoría de Grafos - Historia universal - Mitología Griega - El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. De Federico Engels - Manual de uso de AWK y GAWK - Monitoreo de Sistemas con Nagios - El Protocolo SIP - Manual de uso de VIM - Administración del Dinero - Ser emprendedor

Solicitar un libro

Otros libros solicitados

  • Cambiar subpáginas con espacios _/_ a páginas sin espacios
  • Modificar los enlaces que apuntan a las subpáginas _/_
  • Interwikis
  • Para solicitar la realización de alguna tarea por parte de un bot acude a Wikilibros:Bot/Solicitudes

Páginas nuevas

9 jul 2025

  • 16:0116:01 9 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Algebra Abstracta/Introducción (hist. | editar) [12 200 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Unversitarias/Álgebra Abstracta |actual=Introducción |anterior= |siguiente=Operaciones }} </noinclude> === Capítulo 1 INTRODUCCIÓN === del {{Libro|Matemáticas Universitarias/Algebra Abstracta/Introducción}} {{Caja| " Faire d'Algèbre, c'est esentiellement calculier ... " <br> :::Nicolas Bourbaki. }} == ¿Qué es el Álgebra Abstracta? == El Álgebra Abstracta, como indica su nombre, surge como una abstracción de…»)

7 jul 2025

  • 22:4722:47 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/ApGrupos (hist. | editar) [13 279 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con « == Apéndice C NOCIONES DE GRUPOS == == Introducción == En este apéndice resumimos nociones del Álgebra Abstracta que usamos en el texto: grupo, subgrupo y homomorfismos. Presentamos dichas nociones y, algunas otras nociones y propiedades asociadas. Si el lector o lectora ha tomado un curso básico de Álgebra Abstracta, no hallará posiblemente nada nuevo aquí, una lectura rápida podrá ayudarle a recordar lo básico necesario para la lectura del texto. S…»)
  • 22:3522:35 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/ApLos Grupos (hist. | editar) [13 167 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<!-- Apéndice C NOCIONES DE GRUPOS --> == Introducción == En este apéndice resumimos nociones del Álgebra Abstracta que usamos en el texto: grupo, subgrupo y homomorfismos. Presentamos dichas nociones y, algunas otras nociones y propiedades asociadas. Si el lector o lectora ha tomado un curso básico de Álgebra Abstracta, no hallará posiblemente nada nuevo aquí, una lectura rápida podrá ayudarle a recordar lo básico necesario para la lectura del texto.…»)
  • 22:3422:34 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/ApFunciones (hist. | editar) [14 270 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «== Las Funciones == === Definiciones y Convenios === Llamamos <b>función</b> de un conjunto A en un conjunto B a la asignación a cada elemento de A de un único elemento de B. :La asignación puede ser una regla, una fórmula, una expresión verbal o cualquier cosa que nos permita dado un elemento de A identificar el correspondiente elemento de B. Simbolizamos por <i><b>f: A → B</b></i> a una función de A en B. Llamamos <b>dominio</b> de la función f…»)
  • 22:1722:17 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/ApConjuntos (hist. | editar) [4961 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «== Los Conjuntos == Este apéndice contiene un resumen de las nociones acerca de conjuntos usadas en el texto === Las Operaciones con Subconjuntos === Los conjuntos son usualmente denotados por letras mayúsculas y sus elementos por letras minúsculas. Los conjuntos se presentan ya sea por <i>enumeración</i> o por <i>especificación</i>. La presentación por enumeración presenta explícitamente los elementos como por ejemplo {1, 3, 5, 7, 9}. Las presentación por…»)
  • 21:4121:41 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/Espacios Compactos (hist. | editar) [71 962 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos |actual=Compactos |anterior=Conexos |siguiente=Separación }} </noinclude><!-- Capítulo 11 LOS ESPACIOS COMPACTOS -=--> === Capítulo 11 LOS ESPACIOS COMPACTOS === (Libro: Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos y Topológicos) == Introducción== La compacidad es una propiedad muy importante de los espacios topológicos. Sin embargo, no resulta fácil dar una descripción intuitiva d…»)
  • 21:3821:38 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/Espacios Conexos (hist. | editar) [44 614 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<!-- Capítulo 10 Espacios Conexos --> <noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos |actual=Espacios Conexos |anterior=Productos y Cocientes |siguiente=Compactos }} </noinclude> __TOC__ === Capítulo 10 LOS ESPACIOS CONEXOS === (Libro: Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos) == Introducción == center Conexo significa intuitivamente algo formado por un solo pedazo, que está conectado, no sep…»)
  • 21:2321:23 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/Sucesiones y Completitud (hist. | editar) [45 141 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos |actual=Sucesiones |anterior=Continuidad |siguiente=Espacios Topológicos }} </noinclude> __TOC__ === Capítulo 7 LAS SUCESIONES === (Libro: Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos) == Introducción == Cada número real α tiene asociada una expansión decimal <center> α = a<sub>0</sub>.a<sub>1</sub>a<sub>2</sub>a<sub>3</sub>... </center> Las truncaciones sucesivas producen una suces…»)
  • 21:2021:20 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos/Conjuntos Abiertos y Cerrados (hist. | editar) [59 425 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos |actual=Abiertos y Cerrados |anterior=Espacios Métricos |siguiente=Continuidad }} </noinclude> === Capítulo 5 Conjuntos Abiertos y Cerrados === (Libro = Matemáticas Univeritarias/Espacios Métricos) == Introducción == Este capítulo estará dedicado completamente a la <b>topología</b> de los subconjuntos de un espacio métrico. Veremos como formalizar algunas de las principales nocione…»)
  • 00:5500:55 7 jul 2025 Matemáticas Universitarias /Espacios Métricos/Prefacio (hist. | editar) [8411 bytes] Rehernan (discusión | contribs.) (Página creada con «<!-- Prefacio --> <noinclude> {{navegar|libro=Matemáticas Universitarias/Espacios Métricos |actual=Prefacio |anterior= |siguiente=Introducción}} </noinclude> __TOC__ === PREFACIO === == Presentación == Este texto es una introducción al estudio teórico de los espacios métricos y los espacios topológicos. Tales espacios son abstracciones naturales de algunas propiedades que aparecieron de los números reales y de las funciones en el desarrollo del Cálculo (infi…»)