Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de la Fundación Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción; pedes leer más acerca del proyecto en nuestra página de bienvenida. Si quieres colaborar con nosotros, ¡eres bienvenido! Puedes ver la ayuda más abajo, y si necesitas practicar tienes a tu disposición nuestra zona de pruebas; también puede serte útil el manual de Wikilibros. Cualquier duda que tengas sobre el proyecto puedes plantearla en el café. No olvides registrarte.
Tareas por hacer
Crea un Libro
Todos pueden crear libros en Wikilibros. Escribe un título como Uso de la computadora en el recuadro que sigue, haz clic en Crear libro y comienza a escribir.
No olvides utilizar el buscador para ver si alguien más ha iniciado un libro sobre el mismo tema
Wikichicos/Cómo escribir un cuento es un libro perteneciente al proyecto Wikichicos destinado a chicos de entre 8 y 11 años. El libro necesita muchas correcciones ortográficas, renombrar las páginas para pasar de _/_ con espacios a _/_ sin espacios y para corregir fallos ortográficos en los títulos, y crear la categoría del libro y añadir las páginas a la misma.
14:16 8 abr 2018 Artes culinarias/Recetas/Picarones(hist) [2642 bytes]
Miguel Alan Córdova Silva
(discusión | contribuciones)(Página creada con «{{Artes culinarias/Datos de receta |comensales = 4 aprox. (porciones de 2) |tiempo = 120 min. |dificultad = 4 |ingredientes = '''Para la masa''' * ½ kilo de {{ing|camote}…»)
04:34 8 abr 2018 El Pueblo Originario Comechingon de Alta Gracia y el Valle de Paravachasca.(hist) [7986 bytes]
Silviofernan
(discusión | contribuciones)(Agradecemos mucho los datos aportados por Silvio Fernández que sirvieron de base para preparar este post En el proceso de valoración de las diferentes herencias étnicas y de la diversidad cultural de nuestro país (Argentina) la adopción de banderas es una fuerte señal de presencia y protagonismo creciente que involucra a los pueblos originarios, como a sus comunidades en particular; observamos un fenómeno similar respecto de otras minorías. Los cami-chimgones Según miembros de la propia e)(Etiquetas: posible copyvio, Edición visual)