Artes culinarias/Recetas/Gachas colorás

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Información sobre el alimento


Gachas "colorás" (para diferenciarlas de las dulces y de las manchegas) es el nombre que recibe un plato típico de muchos pueblos de las provincias de Granada y Almería.


Cantidad para 4 personas

?
Kcal / 100g

Glosario

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z


Navegar por categorías
Aves | Carne | Cereales | Frutas | Legumbres | Mariscos | Pan | Pescados | Setas | Verduras | Postres | Regímenes | Zonas geográficas

25 minutos
Dificultad:
Precio: ?


Ingredientes


  • 2 vasos de harina
  • 9 vasos de agua
  • 500 gramos de boquerones limpios y sin espinas
  • 2 cebollas medianas muy picadas
  • 1 tomate maduro pelado y muy picado
  • 1 pimiento rojo asado cortado en tiras
  • 1 pimiento verde asado cortado en tiras
  • 1 pimiento rojo seco sin semillas
  • 1 pizca de comino molido
  • 1 vaso pequeño de aceite
  • Sal

Procedimiento


  1. En una cazuela con aceite se dora ligeramente el pimiento rojo seco. Se tritura en la batidora con un vaso de agua y se reserva. Se pocha la cebolla, se añade el tomate y cuando esté sofrito se añaden cinco vasos de agua. Cuando empiece a hervir se incorporan los boquerones, los pimientos rojo y verde asados, el pimiento rojo seco pasado por un colador y una pizca de comino. Se rectifica de sal y se cuece durante quince minutos. Se vuelca sobre la masa.
  2. En una sartén o recipiente ancho se vuelcan tres vasos de agua y sal. Antes de que hierva se añaden los dos vasos de harina e inmediatamente se disuelven en el mismo recipiente con ayuda de la batidora, para evitar que se formen grumos. Se remueve con una cuchara de palo continuamente hasta que se cueza la harina a fuego medio durante quince minutos. Se formará una masa homogénea que se extenderá hacia los laterales de la sartén o recipiente.
  1. Se sirve en platos, incorporando a cada uno un poco de masa y un poco de caldo. Antiguamente se consumía directamente de la sartén.

Galería[editar]