De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
En esta lección, hemos cubierto lo siguiente:
- sumti internos (be, bei, be'o);
- sumti internos adjuntados por medio de sumti tcita (pe, fi'e);
- Cláusulas relativas determinativas (poi, ku'o, ke'a)
- Cláusulas relativas incidentales (noi, ne)
Vocabulario
bartu
|
x1 está en el exterior de x2; x1 es exterior a x2
|
cacra
|
x1 es x2 horas de duración (por defecto es 1 hora) según el estándar x3
|
fonxa
|
x1 es un transmisor-receptor de teléfono/módem conectado al sistema/red x2
|
janco
|
x1 es un/el hombro/cadera/articulación [parte del cuerpo] que conecta la extremidad x2 al cuerpo x3
|
jgari
|
x1 agarra/se apodera de/[abraza] x2 con x3 (parte de x1) en el lugar x4 (parte de x2)
|
jgita
|
x1 es una guitarra/violín/arpa [instrumento musical de cuerda] con actuador/plectro/arco x2
|
jgitrviolino
|
x1 es un violín
|
jundi
|
x1 presta atención a/atiende a objeto/situación x2
|
kanla
|
x1 es un/el ojo [parte del cuerpo] de x2; [metáfora: aparato sensorial]; (adjetivo :) x1 es ocular
|
kerfa
|
x1 es un/el cabello/pelo [parte del cuerpo] de x2 en el lugar del cuerpo x3
|
mintu
|
x1 es la misma cosa que/idéntica a x2 de acuerdo con la norma x3; (x1 y x2 son intercambiables)
|
moi
|
convierte un número en un selbri ordinal; x1 es el enésimo miembro del conjunto x2 ordenado según la regla x3
|
nenri
|
x1 está en/dentro de x2; x1 está en el interior de x2 [totalmente dentro de los límites de x2]
|
simsa
|
x1 es similar/paralelo a x2 en propiedad/cantidad x3 (ka/ni); x1 se parece a x2
|
sazri
|
x1 opera/maneja x2 [aparato/máquina] con meta/objetivo/uso x3
|
secau
|
sumti tcita: sin ... (derivado de se claxu «carecido»)
|
zgike
|
x1 es música producida por x2 (suceso)
|
Ejercicio 6
Traduzca del lojban:
- .i bazi lo cacra be li pimu le karce cu zvati le kisto gusta
- .i la djiotis. noi sazri le karce cu fengu la ranjit. lenu na jundi le ve klama
- .i la ranjit. jundi la susan. soi vo'a
- .i la ranjit. ca tavla la susan. loi zgike pe fi'e la .ioxan.sebastian.bax
- .i la susan. na se cinri lenu jundi loi zgike pe la bax. noi ke'a dotco
- .i ku'i la susan. mutce se cinri lenu jundi le kanla be la ranjit.
- .i la susan. nelci lenu zgana le kerfa be la ranjit. bei le ctebi be'o noi zo'e pe la lex.va,uensas. cu simsa
- .i la djiotis. noi denpa vi le bartu be le gusta cu sazri lo se bevri fonxa ne la nokias.
- .i cusku lu .i coi jan. mi'e djiotis.
- .i ko penmi mi'a vi le dansydi'u pe vi la re moi klaji ba lo cacra be li re li'u
|
Ejercicio 7
Traduzca al lojban:
- Cuando Giotti va al interior del restaurante, Susana le pregunta "¿Dónde estabas?"
- Giotti dice: "Yo estaba hablando con un amigo con quien me olvidé de hablar anteriormente."
- Susana dice "Ranz̃it me estaba diciendo que la música de Bach es como la música paquistaní en su complejidad."
- Giotti dice: "Susana, vos pensas que cualquier cosa sin una guitarra es compleja."
- Ranz̃it dice: "El violín es idéntico a la guitarra que uno lleva sobre el hombro."
- Giotti dice "Ranz̃it es idéntico a uno que no es capaz de ir a un restaurante al norte de la ciudad".
- "¿Qué vas a comer?"
- Susana y Ranz̃it se miran el uno al otro.
- Giotti, que se aburre por la mirada, le pide al transportador (= camarero) a su izquierda que venga.
|