Esperanto/Información/Breve historia de las lenguas artificiales
Historia Experimentos lingüísticos antiguas
Fechas gramaticales especulación de la Antigüedad clásica, que aparecen por ejemplo en el Cratilo de Platón en la afirmación de Hermógenes que las palabras no son consustanciales a lo que se refieren; que la gente aplica "un pedazo de su propia voz ... a la cosa." Ateneo de Naucratis, en el libro III de Deipnosophistae, cuenta la historia de dos figuras: Dionisio de Sicilia y Alexarchus. Dionisio de Sicilia creó neologismos como Menandros "virgen" (de menei "espera" y andra "marido"), menekratēs "pilar" (de menei "se queda en un solo lugar" y Kratei "es fuerte"), y ballantion "jabalina "(de enantion balletai" lanzado en contra de alguien "). Por cierto, las palabras griegas más comunes para los tres son parthenos, stulos y Akon. Alexarchus de Macedonia, el hermano del rey Casandro de Macedonia, fue el fundador de la ciudad de Ouranópolis. Ateneo relata una historia contada por Heráclides de Lembos que Alexarchus "introdujo un vocabulario peculiar, en referencia a un gallo como un" amanecer-pregonero ", un barbero como" mortal-máquina de afeitar ", un dracma como" trabajado plata "... y un heraldo como un aputēs [de ēputa "gritón"]. "Una vez escribió algo ... a las autoridades públicas en Casandreia ... En cuanto a lo que dice esta carta, en mi opinión, ni siquiera el dios Pitio podría tener sentido de él." Si bien los mecanismos de la gramática sugeridas por los filósofos clásicos fueron diseñados para explicar los idiomas existentes (latín, griego, sánscrito), que no fueron utilizados para construir nuevas gramáticas. Aproximadamente contemporáneos a Platón, en su gramática descriptiva del sánscrito, Pāṇini construyó un conjunto de reglas para explicar el lenguaje, por lo que el texto de su gramática puede ser considerado una mezcla de lenguaje natural y construido. Idiomas temprana construidos Página 68r del manuscrito Voynich. Este período de tres hoja desplegable del manuscrito incluye un gráfico que aparece astronómica
Se consideraron las lenguas no naturales más tempranas menos "construido" que "sobrenatural", inspirados místico, o divinamente. La Lingua ignota, grabado en el siglo 12 por Santa Hildegarda de Bingen es un ejemplo, y al parecer el primer lenguaje completamente artificial. [14] Es una forma de canto místico privado (véase también el lenguaje de los ángeles). Un ejemplo importante de la cultura de Oriente Medio es Balaibalan, inventado en el siglo 16. [3] la especulación cabalística gramatical fue dirigida a la recuperación de la lengua original hablada por Adán y Eva en el paraíso, perdido en la confusión de las lenguas. El primer proyecto cristiano de un lenguaje ideal se resume en De vulgari eloquentia de Dante Alighieri, donde se busca el italiano ideales vernácula adecuado para la literatura. De Ramon Llull Ars Magna fue un proyecto de una lengua perfecta con la que los infieles podrían estar convencidos de la verdad de la fe cristiana. Era básicamente una aplicación de la combinatoria en un determinado conjunto de conceptos. [Vaga] [cita requerida] Durante las ideas renacentistas, lulianos y cabalísticas fueron extendidas por en un contexto mágico, lo que resulta en aplicaciones criptográficas. El manuscrito Voynich puede ser un ejemplo de ello. [Cita requerida] El perfeccionamiento de la lengua
Interés renacentista en el Antiguo Egipto, en particular el descubrimiento de los Hieroglyphica de Horapolo y primeros encuentros con los esfuerzos de la escritura china dirigidas hacia un lenguaje escrito perfecto. Johannes Trithemius, en Steganographia y Polygraphia, trató de mostrar cómo todos los idiomas se pueden reducir a uno. En el siglo 17, el interés por las lenguas mágicas fue continuada por los Rosacruces y Alquimistas (como John Dee y su Enoquiana). Jakob Boehme en 1623 habló de un "lenguaje natural" (Natursprache) de los sentidos.
Idiomas musicales del Renacimiento estaban atados con el misticismo, la magia y la alquimia, a veces también se conoce como el lenguaje de los pájaros. El proyecto Solresol de 1817 re-inventó el concepto en un contexto más pragmático. 17 y 18 del siglo: advenimiento de lenguas filosóficas
El siglo 17 vio el surgimiento de proyectos para los idiomas "filosóficas" o "a priori", tales como:
Una escritura Común de Francis Lodwick (1647) y las bases o fundamentos establecidos (o tal fue la intención) para la elaboración de un idioma nuevo es perfecta y una escritura común universal (1652) Ekskybalauron de Sir Thomas Urquhart (1651) y Logopandecteision [16] (1652) Ars signorum de George Dalgarno, 1661 John Wilkins "Ensayo hacia un personaje real, y un lenguaje filosófico, 1668
Estos conlangs taxonómicos primeros producen los sistemas de clasificación jerárquica que estaban destinados a provocar tanto la expresión oral y escrita. Leibniz tenía un propósito similar para su generalis lingua de 1678, con el objetivo de un léxico de caracteres sobre la cual el usuario podría realizar cálculos que producirían proposiciones verdaderas de forma automática, como un efecto secundario el desarrollo de cálculo binario. Estos proyectos no sólo se ocupan de la reducción o el modelado de la gramática, sino también con la disposición de todo el conocimiento humano en "personajes" o jerarquías, una idea que con la Ilustración, en última instancia conducir a la Encyclopédie. Muchos de estos siglos 17o a 18o conlangs eran pasigraphies, o lenguajes puramente escrito sin forma hablada o una forma hablada que variar mucho según la lengua materna del lector. [17]
Leibniz y los enciclopedistas se dieron cuenta de que es imposible organizar el conocimiento humano de forma inequívoca en un diagrama de árbol, y por lo tanto para la construcción de una lengua a priori sobre la base de una clasificación de los conceptos. Bajo la entrada charactere, D'Alembert revisado críticamente los proyectos de lenguas filosóficas del siglo anterior. Después de la Encyclopédie, los proyectos para un idiomas priori movían cada vez más a los lunáticos. [Cita requerida] autores individuales, por lo general desconocen la historia de la idea, continuó proponer lenguas filosóficas taxonómicos hasta principios del siglo 20 (por ejemplo, Ro), pero la mayoría de los idiomas de ingeniería recientes han tenido objetivos más modestos; algunos se limitan a un campo específico, como el formalismo matemático o cálculo (por ejemplo Lincos y lenguajes de programación), otros están diseñados para eliminar la ambigüedad sintáctica (por ejemplo, Loglan y lojban) o maximizar la concisión (por ejemplo, Ithkuil [14]). Siglo 19 y 20: lenguas auxiliares Artículo principal: lengua auxiliar internacional
Ya en la atención Encyclopédie comenzó a centrarse en a posteriori lenguas auxiliares. Joachim Faiguet de Villeneuve en el artículo sobre Langue escribió una propuesta corta de una gramática "lacónico" o regularizado de francés. Durante el siglo 19, se propusieron una variedad desconcertante de estos idiomas internacionales auxiliares (EIAA), por lo que Luis Couturat y Leopold Leau en Histoire de la langue universelle (1903) revisaron 38 proyectos.
El primero de ellos que hizo cualquier impacto internacional fue Volapük, propuesto en 1879 por Johann Martin Schleyer; dentro de una década, 283 clubes Volapükist se contaron en todo el mundo. Sin embargo, los desacuerdos entre Schleyer y algunos usuarios prominentes del lenguaje llevaron al cisma, y para mediados de la década de 1890 que cayeron en el olvido, dando paso a Esperanto, propuesto en 1887 por Ludwik Zamenhof Lejzer, y sus descendientes. Interlingua, la lengua auxiliar más reciente para ganar un importante número de hablantes, surgió en 1951, cuando la Asociación Internacional de la Lengua Auxiliar publicó su Interlingua-Inglés Diccionario y una gramática que lo acompaña. El éxito del esperanto no se detuvo a otros de tratar de construir nuevas lenguas auxiliares, tales como Leslie Jones Eurolengo, que mezcla elementos de Inglés y Español, o Mondlango de Él Yafu, que introduce más raíces inglesas en lugar de los latinos.
Loglan (1955) y sus descendientes constituyen un retorno pragmática a los objetivos de los a priori idiomas, templado por la exigencia de la facilidad de uso de una lengua auxiliar. Hasta el momento, estos modernos unos idiomas a priori han cosechado sólo pequeños grupos de hablantes.
Interacción Robot Language (2010) es una lengua hablada que está optimizado para la comunicación entre máquinas y seres humanos. Los principales objetivos de Roila son que debe ser fácil de aprender por el usuario humano, y optimizado para un reconocimiento eficaz por los algoritmos de reconocimiento de voz ordenador. Artlangs
Lenguajes artísticos, construidos para el disfrute literario o razones estéticas sin ninguna pretensión de utilidad, comienzan a aparecer en la literatura moderna temprana (en Pantagruel, y en contextos utópicos), pero sólo parecen ganar notoriedad como proyectos serios que comienzan en el siglo 20. [ 3] Una princesa de Marte Edgar Rice Burroughs fue posiblemente la primera ficción de ese siglo que cuentan con una lengua construida. J.R.R. Tolkien fue el primero en desarrollar una familia de lenguas de ficción relacionados y fue el primer académico para discutir lenguajes artísticos públicamente, dando una conferencia titulada "Un vicio secreto" en 1931 en un congreso. (Neolengua de Orwell es considerado una sátira de un IAL en lugar de un lenguaje artístico apropiado.)
A principios de la primera década del siglo 21, se había convertido en algo común para las obras de ciencia-ficción y fantasía establecidos en otros mundos para ofrecer lenguas construidas, o más comúnmente, un vocabulario muy limitado, pero se define lo que sugiere la existencia de una lengua completa , lenguas y construidos son una parte habitual del género, que aparece en Star Wars, Star Trek, El Señor de los Anillos (mágico), Stargate SG-1, Atlantis: The Lost Empire, Juego de Tronos (lengua Dothraki y lenguas Valyrian), Avatar, la duna y la serie Myst de juegos de aventura ordenador.
Tabla[editar]
Nombre | Año | Autor | Nacionalidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
Lingua Ignota | 1150 | Hildegarda de Bingen | Alemania | Criptolengua |
Balaibalan | 1550 | Fazlallah Astarabadi Muhyî-i Gülşenî |
NA | Subterfugio |
Lengua universal de Dalgarno | 1661 | George Dalgarno | NA | Lengua filosófica |
Hieroglyfic | 1768 | Rowland Jones | NA | Icónica |
Solresol | 1817 | François Sudre | Francia | Lengua musical |
Lengua Uniersal | 1851 | Sotos Ochando | España | Lengua filosófica |
Universalglot | 1868 | Jean Pirro | NA | Lengua auxiliar |
Volapük | 1879 | Johann Martin Schleyer | Alemania | Lengua auxiliar |
Esperanto | 1887 | Ludwig Lazarus Zamenhof | Polonia | Lengua auxiliar |
Adam-Man Tongue | 1903 | Edmund Shaftesbury | NA | Lengua filosófica |
Latino Sine Flexione | 1903 | Giuseppe Peano | NA | Lengua auxiliar |
Naffarin | 1905 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Personal |
Ro | 1906 | Rev. and Mrs. Edward Powell Foster | NA | Lengua filosófica |
Ido | 1907 | Louis de Beaufront, Louis Couturat | Francia | Lengua auxiliar |
Ape (Mangani) | 1912 | Edgar Rice Burroughs | USA | Ficticia Profesional |
Elvish | 1915 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Diacrónica ficticia |
Qenya | 1915 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Diacrónica ficticia |
Quenya | 1917 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia Profesional |
Ilkorin | 1917 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia Profesional |
Hom Idyomo | 1921 | Cipriano Cárdenas | Colombia | Lengua auxiliar |
Occidental | 1922 | Edgar von Wahl | Estonia | Lengua auxiliar |
Novial | 1928 | Otto Jespersen | Dinamarca | Lengua auxiliar |
Basic English | 1930 | C. K. Ogden | NA | Lengua auxiliar |
Volapük Revised | 1931 | A. de Jong | NA | Lengua auxiliar |
Sona | 1935 | Kenneth Searight | NA | Lengua auxiliar |
Isotype | 1936 | Otto Neurath | NA | Lengua filosófica |
Syldavian | 1937 | Hergé | NA | Ficticia |
Americai Speak | 1937 | Ruby Olive Foulk | NA | Lengua auxiliar |
Malacandrian | 1938 | C. S. Lewis | NA | Ficticia |
Khuzdul | 1940 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia Profesional |
Speedtalk | 1940 | Robert A. Heinlein | NA | Lengua auxiliar |
Entish | 1945 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Adûnaic | 1946 | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Newspeak | 1949 | George Orwell | NA | Ficticia |
aUI | 1950 | W. John Weilgart, Ph.D. | NA | Lengua filosófica |
International Sign Language (ISL) | 1950 | World Congress of the World Federation of the Deaf | NA | Lengua auxiliar |
Klaatu's Language | 1951 | Edmund H. North | NA | Ficticia Profesional |
Interlingua | 1951 | Alexander Gode | USA | Lengua auxiliar |
Loglan | 1955 | James Cooke Brown | NA | Lógica |
Kalaba-X | 1957 | Kenneth L. Pike | NA | Lógica |
Special English | 1959 | United States Information Agency | NA | Lengua auxiliar |
Nadsat | 1961 | Anthony Burgess | NA | Lengua auxiliar |
Babm | 1962 | Fuishiki Okamoto | NA | Lengua auxiliar |
Essential World English | 1963 | Lancelot Hogben | NA | Lengua auxiliar |
Neo | 1964 | Arturo Alfandari | NA | Lengua auxiliar |
Lingua Franca Nova | 1965 | Dr. C. George Boeree | USA | Lengua auxiliar |
Ecriture Universelle | 1968 | Jean Effel | NA | Caligrafía |
Auld Elvish | 1969 | Harvard Lampoon | NA | Ficticia Profesional |
Kobaian | 1970 | Christian Vander | NA | Ficticia Profesional |
Sheng | 1970 | Unknown | NA | Subterfugio |
Lapine | 1972 | Richard Adams | NA | Ficticia Profesional |
Afrihili | 1973 | K. A. Kumi Attobrah | NA | Lengua auxiliar |
Ithkuil | 1978 | John Quijada | NA | Lengua filosófica |
Verdurian | 1978 | Mark Rosenfelder | NA | Diacrónica ficticia |
High Speech | 1978 | Stephen King | NA | naming |
Golic Vulcan | 1979 | Gene Roddenberry | NA | Ficticia |
Talossan | 1980 | R. Ben Madison | NA | Ficticia |
Glosa | 1981 | Wendy Ashby and Ross Clark | NA | Lengua auxiliar |
Unipix | 1982 | Cindy Drolet | NA | Icónica |
Old Dwarvish | 1982 | Clyde Heaton | NA | Ficticia Profesional |
Orcish | 1982 | Clyde Heaton | NA | Ficticia Profesional |
Blitz English | 1982 | Mark Hucko | NA | Lengua auxiliar |
LáAdan | 1982 | Suzette Haden Elgin | NA | Lengua auxiliar |
Esperanto de DLT | 1983 | P. M. Witkam | NA | Lengua auxiliar |
Klingonaase | 1984 | John M. Ford | NA | Ficticia Profesional |
Kzinti | 1984 | Roger Kuiper (and Man-Kzin Wars authors) | NA | Ficticia Profesional |
Klingon | 1984 | James Doohan, Marc Okrand | USA | Ficticia |
Aingeljã | 1986 | Ángel Serrano | NA | Personal |
New English | 1986 | Jeffrey Henning, et al | NA | Ficticia |
Al Bhed | 1987 | Final Fantasy | NA | Miscelánea |
Bahasan | 1988 | Leo John Moser | NA | Miscelánea |
Earth Language | 1988 | Yoshiko F. McFarland | NA | Lengua auxiliar |
Picture Language | 1989 | Wally Flint | NA | Lengua auxiliar |
Eaiea | 1990 | Bruce Koestner | NA | Lengua filosófica |
Amman-Iar | 1990 | David Bell | NA | Diacrónica ficticia |
Romulan | 1990 | Diane Duane | NA | Ficticia |
SIMPLE | 1990 | NA | NA | Lógica |
Eurolang | 1990 | Philip Hunt | NA | Lengua auxiliar |
Old Tongue | 1990 | Robert Jordan | NA | Ficticia Profesional |
An'dorian | 1990 | Spence Hill | NA | Ficticia |
Ferengi | 1990 | Timothy Miller | NA | Ficticia |
AllNoun | 1990 | Tom Breton | NA | Lógica |
Romanico | 1991 | Anonymous | NA | Lengua auxiliar |
Kardasi | 1992 | Esther Schrager | NA | Diacrónica ficticia |
Saurian | 1992 | James Gurney | NA | Ficticia Profesional |
Qatama | 1993 | Carl Buck | NA | Personal |
Adelic | 1993 | Scott MacLagan | NA | Ficticia |
Lojban | 1993 | The Logical Language Group | NA | Lógica |
Latino Moderne | 1994 | David Th. Stark | NA | Lengua auxiliar |
D'ni | 1994 | Richard Watson | NA | Ficticia Profesional |
Folkspraak | 1995 | Jeffrey Henning | NA | Lengua auxiliar |
Kinya | 1995 | Maurizio Gavioli | NA | Ficticia |
Ancient Tongue of the Wise | 1995 | Mike Singleton | NA | Ficticia Profesional |
Pokemon | 1995 | Nintendo | NA | Ficticia Profesional |
Ladekwa | 1995 | Rick Morneau | NA | Lógica |
Europanto | 1996 | Diego Marani | Bélgica | Ficticia |
Üqoi | 1996 | Bruce V. Bracken | NA | Personal |
Anglo-Saxon Computerese | 1996 | Carl T. Berkhout | NA | Ficticia |
Cyberyak | 1996 | Eric Beaubien | NA | Lengua auxiliar |
Prototype Worlds | 1996 | Eric Raymond | NA | superset |
Baronh | 1996 | Hiroyuki Morioka | NA | Ficticia |
Klyebka Kyam / Klyebka Kyam Nayer | 1996 | KSEltar | NA | Personal Profesional/Caligráfica |
Harry Potter Magic Language | 1996 | J. K. Rowling | NA | Ficticia Profesional |
Hattic | 1996 | Jan van Steenbergen | NA | Diacrónica ficticia |
Ceqli | 1996 | Rex F. May | NA | Lengua auxiliar |
Esperanto sen Fleksio | 1996 | Rick Harrison | NA | Lengua auxiliar |
Brithenig | 1996 | Andrew Smith | Nueva Zelanda | Diacrónica ficticia |
Gilo | 1997 | Alan Giles | NA | Lengua auxiliar |
Lûá | 1997 | Fen Yik | NA | Ficticia |
Minyeva | 1997 | Garrett Jones | NA | Lógica |
Yorlakesian (Mok'yorlak'ol) | 1997 | Jörg ""paleface"" Burkel | NA | Ficticia |
Vilani | 1997 | Kenji Schwarz | NA | Ficticia |
Divine Language, The | 1997 | Luc Besson | NA | Ficticia |
Classical Yiklamu | 1997 | Mark P. Line | NA | Lógica |
Mango | 1997 | Natalia Gruscha | NA | Ficticia |
Cepperjoleddicg | 1998 | Chris Paull (Zeke Fordsmender) | NA | Personal |
Furbish | 1998 | Dave Hampton | NA | Ficticia Profesional |
Breathanach | 1998 | Geoff Eddy | NA | Diacrónica ficticia |
Khuzdul, Neo- | 1998 | J.R.R. Tolkien, David Salo | Sudafricano/inglés | Ficticia Profesional |
phonetic picture-writing | 1998 | Leonhard Heinzmann | NA | Lengua filosófica |
Globish | 1998 | Madhukar Gogate | NA | Lengua auxiliar |
Draseléq | 1998 | Pablo Flores | NA | Ficticia |
Fasile | 1999 | B. Egon Breitenbach | NA | Lengua auxiliar |
Romanova | 1999 | David Crandall, Robert Hubert, Michael Edwards | USA | Lengua auxiliar |
Ailurin | 1999 | Diane Duane | NA | Ficticia Profesional |
Kali-sise | 1999 | Jeffrey Henning | NA | Lengua auxiliar |
Dublex | 1999 | Jeffrey Henning, et al | NA | Personal |
SLOVIO | 1999 | Mark Hucko | NA | Lengua auxiliar |
Parseltongue | 1999 | NA | NA | Ficticia Profesional |
Dren | 1999 | Thomas McInturf | NA | Lógica |
Megdevi | 2000 | David J. Peterson | NA | Personal |
Ebisédian | 2000 | H. S. Teoh | NA | Ficticia |
Esperando | 2000 | Jay Bowks | NA | Lengua auxiliar |
Xara | 2000 | Jim Taylor | NA | Personal |
Unish | 2000 | Language Research Institute, Sejong University | NA | Lengua auxiliar |
Tunu | 2000 | Mathias | NA | Personal |
Zim | 2000 | Stefan Koch | NA | Lengua auxiliar |
Toki Pona | 2001 | Sonja Elen Kisa | Canadá | Personal |
Kamakawi | 2001 | David J. Peterson | NA | Personal |
Cuërna | 2001 | Jack McNeill | NA | Personal |
Constructed Language #4892 | 2001 | Justin B. Rye | NA | Ficticia |
Eretas | 2001 | Keith Gaughan | NA | Ficticia |
Atlantean | 2001 | Marc Okrand | NA | Ficticia Profesional |
Esata | 2001 | Pafu | NA | Personal |
Elven | 2001 | Sean K. Reynolds | NA | Ficticia Profesional |
Draconic | 2001 | Sean K. Reynolds & Owen K.C. Stephens | NA | Ficticia Profesional |
Vong | 2001 | Victor Medrano | NA | Personal |
Wenedyk | 2002 | Jan van Steenbergen | Holanda | Diacrónica ficticia |
Acian | 2002 | Ace | NA | Personal |
Ygyde | 2002 | Andrew Nowicki | NA | Lengua filosófica |
Lojsk | 2002 | Ariano Reyes | NA | Lógica |
Common Germanic | 2002 | James Johnson | NA | Lengua auxiliar |
Ilythirri Alurl | 2002 | Jashan A'al | NA | Ficticia |
Ilythirri Alurl | 2002 | Jashan A'al | NA | Ficticia |
Europeano | 2002 | Jay Bowks | NA | Lengua auxiliar |
Eloi | 2002 | John Logan | NA | Ficticia Profesional |
Wasabi | 2002 | Mari Bandoma, Deise Benítez, Allison Buckley, Pablo Cabrera, Marc Callado, Patrick Chan, Charles Chang, Sarah Choi, Lizzy Ghedi-Ehrlich, Julie Gutiérrez, Norma Guzmán, Helen Khlystova, Jason Lin, Tom Nosewicz, Miriam Ochoa, David J. Peterson, Chris Ramiro, Michael Rivera, Adam Simpson, Amy Soong | NA | Jerga |
Elkaril | 2002 | Mark Rosenfelder | NA | Diacrónica ficticia |
MUL | 2002 | Michael Cartier | NA | Lógica |
Atlango | 2002 | Richard A. Antonius | NA | Lengua auxiliar |
Shaelic | 2002 | Scott Hutton | NA | Diacrónica ficticia |
Lilipu | 2002 | Victor Medrano | NA | Personal |
Nórdicg | 2002 | Yẃlyan Rott | NA | Ficticia |
Ayeri | 2003 | Carsten Becker | NA | Ficticia |
Ancient Language, The | 2003 | Christopher Paolini | NA | Ficticia Profesional |
Romana | 2003 | Dan Tohatan | NA | Lengua auxiliar |
Inter-esperanto | 2003 | Greg Hoover | NA | Lengua auxiliar |
Draconic (Lovarin) | 2003 | Ikkakujyu | NA | Ficticia |
Sermo | 2003 | Jose Soares Da Silva | NA | Lengua auxiliar |
Arêndron | 2003 | Michael S. Repton | NA | Ficticia |
Dinosaur Language | 2003 | NA | NA | Ficticia Profesional |
Diudisk | 2003 | Raginvard Flut | NA | Diacrónica ficticia |
Oou | 2003 | Sonja Elen Kisa | NA | Ficticia |
Bonjang | 2003 | Victor Medrano | NA | Lengua auxiliar |
Pig Elvish | 2004 | Bicoherent | NA | Personal |
Globish | 2004 | Jean-Paul Nerrière | NA | Lengua auxiliar |
Nunihongo | 2004 | Jeffrey Henning | NA | Diacrónica ficticia |
Minhyan | 2004 | Jeffrey Henning | NA | Diacrónica ficticia |
Silarg | 2004 | JP Mallaroni | NA | Lengua auxiliar |
Iju Puna | 2004 | Kevin Goodman | NA | Personal |
Ta Ti | 2004 | Marq Thompson | NA | Subterfugio |
Glígico | NA | Julio Cortázar | Argentina | Filosófica Artística |
Tokcir | NA | Proyecto NGL; conlang mail list | Internet | |
Drow | NA | A. Michelle Simmons | NA | Ficticia |
Nordien | NA | Aaron Chapman | NA | Ficticia |
Ook! | NA | Anonymous | NA | Miscelánea |
Pig Latin | NA | Anonymous | NA | Personal |
Gothic | NA | Damien Erwan Perrotin | NA | Diacrónica ficticia |
Antido | NA | de Saussure | NA | Lengua auxiliar |
Sindarin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Black Speech | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Avarin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Nandorin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Telerin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Mannish | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia |
Valarin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Ficticia Profesional |
Doriathrin | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Diacrónica ficticia |
Westron | NA | J.R.R. Tolkien | Sudafricano/inglés | Profesional Diacrónica Ficticia |
xuxuxi | NA | John Cowan | NA | Lengua auxiliar |
Damin | NA | NA | NA | Subterfugio |
Ummo | NA | NA | NA | Subterfugio |
Wamen | NA | Pablo Flores | NA | Ficticia |
Double Dutch | NA | Unknown | NA | Personal |
Pakuni | NA | Victoria Fromkin, PhD | NA | Ficticia Profesional |
![]() |
Información • Gramática • Lecturas • Ejercicios • Enlaces |
Lecciones: 1 • 2 • 3 • 4 • 5 • 6 • 7 • 8 • 9 • 10 • 11 • 12 |
Diccionario Universal • Vocabulario • Glosario de consulta |
A • B • C, Ĉ • D • E • F • G, Ĝ • H,Ĥ • I • J, Ĵ • K • L • M • N • O • P • R • S, Ŝ • T • U • V • Z |