Patología de la edificación/Apeos/Muros con desplomes
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Los desplomes en cabeza de los muros son una lesión muy común en estructuras murarias antiguas en las que intervienen elementos de madera en los sistemas interiores de pilares y forjado, especialmente debidas a cambios sustanciales en los materiales en la madera o acero. Al desplomarse un muro gira en su plano perpendicular permaneciendo plano.
Existen 2 causas principales para el desplome:
- por rotura de tirantes: provoca una aparición de un empuje horizontal (antes soportado por el tirante) que el muro no es capaz de soportar.
- pudrición de los cabezales de las vigas de forjado: causa la desaparición del arriostramiento del muro se agrava con el descosido de éste de los forjados al eliminarse las entregas en el muro.
El apeo puede realizarse:
- solo desde el exterior, si el desplome no es excesivamente grande
- desde el interior y el exterior simultáneamente en casos graves.
Por lo general se realizan grupos de acuerdos en las líneas correspondientes a los forjados afectados con uno o varios apeos coplanarios constituidos por puntales unidos por manguetas formando tijeras.
CONTENIDOS
Clasificación según el tipo de lesión
- Muros con desplomes
- Muros con abombamientos
- Muros con deslizamientos
- Muros con dislocaciones
- Apeos de deshojado de muros
Clasificación según el tipo de muro y situación