Ir al contenido

Wikichicos: Cómo funcionan las cosas/Lápiz

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.

¿Quién lo inventó?[editar]

Se cree que el tipo más primitivo de lápiz fue el estilete, que era un palo delgado de metal, a menudo hecho de plomo y utilizado para rayar en una capa de cera contenida en un marco de madera en el uso romano o para rayar en el papiro, una forma de papel primitivo.

Fueron muy utilizados por los antiguos egipcios y romanos.

¿De qué está hecho?[editar]

Todos los lápices tienen estas dos partes

  • Cuerpo: El cuerpo suele ser de madera y, en ocasiones, de arcilla, papel reciclado o plástico reciclado. Es la parte más grande y pesada del lápiz y proporciona una superficie de agarre.
  • Mina: La "mina" está hecha de grafito, una forma de carbono elemental en la que los átomos de carbono están dispuestos en finas láminas. La fricción entre el grafito y la superficie de papel hace que se desprendan pequeñas escamas de grafito que se adhieren a la superficie. Para evitar que se corra, el grafito se mezcla con una pequeña cantidad de arcilla para endurecerlo y facilitar el trabajo.

Algunos lápices tienen accesorios adicionales:

  • Goma de borrar: La goma de borrar permite al usuario del lápiz borrar manual y mecánicamente, frotando, las marcas no deseadas de una superficie. La goma se fija al cuerpo del lápiz mediante un collar metálico llamado virola. Este dispositivo fue introducido por primera vez por Hymen Lipman el 30 de marzo de 1858, recibiendo la primera patente para fijar una goma de borrar al extremo de un lápiz. Lipman vendió su patente en 1862 a Joseph Reckendorfer por 100.000 dólares, quien demandó al fabricante de lápices Faber por infracción. En 1875, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos falló en contra de Reckendorfer, declarando inválida la patente.
  • Sacapuntas: Un sacapuntas permite al usuario del lápiz hacer su lápiz más afilado especialmente cuando está romo y raspa en el papel, esto hace que el lápiz se acorte. (en la imagen)

Tipos[editar]

Algunos tipos de lápices son:

  • Lápices de grafito: Son los lápices más comunes. Se componen de una mezcla de arcilla y grafito.
  • Portaminas: Empujan la mina a través de una pequeña abertura utilizando métodos mecánicos. Son populares porque no necesitan afilarse y la mina es reemplazable.

¿Cómo se utiliza?[editar]

Los lápices se pueden utilizar para diversos fines, algunos productivos y otros no. El uso obvio es escribir cartas. El grafito, sin embargo, suele ensuciar bastante el papel al doblarlo, y no siempre es el método más apropiado.

Los lápices a veces tienen el papel de juguete para masticar, la mayoría de los humanos cuando están nerviosos o ausentes en sus pensamientos, muerden un lápiz (u objeto similar, a falta de uno las uñas también son una opción común), de esta manera la mayoría de las personas pueden identificar y personalizar fácilmente sus lápices, esto también se puede considerar como impartir un tipo de protección al objeto, ya que cualquier otra persona probablemente se opondría a usar ese lápiz en el futuro (es importante señalar que una destrucción completa del objeto como resultado de esta acción rara vez se ve, y debido a la dureza del cuerpo de madera, bastante difícil).

Así pues, el lápiz fue un buen amigo para mucha gente cuando salió al mercado. Lamentablemente, a medida que han ido surgiendo nuevos métodos de escritura, el lápiz ha quedado relegado a un estatus y unos usos menores. Ahora la gente escribe mensajes en las pantallas de los ordenadores, sin tener que acercarse nunca a un sacapuntas. Uno sólo puede preguntarse en qué se convertirá el teclado cuando aparezca algo más nuevo.

¿Es peligroso?[editar]

La "mina" de los lápices es grafito y no es peligroso si se ingiere accidentalmente. Pero si te pincha o te corta, lava la herida con agua oxigenada para eliminar los gérmenes.