Teoría musical/Introducción a la notación y el solfeo/Aprendiendo la corchea
La corchea es una figura musical. Su valor es de la mitad de una negra. Es decir, dos corcheas equivalen a una negra.
Antes de percutir la corchea, repasemos las dos formas en las que se puede escribir:
Forma | Explicación |
---|---|
![]() |
Separadas, tienen una cabeza ovalada negra, una plica y un corchete. |
![]() |
Agrupadas, usando los corchetes para conectar dos o más corcheas. |
¿Cómo se toca una corchea?[editar]
Ahora aprenderemos a percutir las corcheas con las palmas.
Una forma sencilla aprender a percutir las corcheas con las manos es contar el tiempo de la siguiente forma:
Ejemplo | Explicación |
---|---|
![]() |
En compases de dos tiempos contamos: un - y - dos - y |
![]() |
En compases de tres tiempos contamos: un - y - dos - y - tres - y |
![]() |
En compases de cuatro tiempos contamos: un - y - dos - y - tres - y - cua - tri |
Intenta percutir con las manos llevando la cuenta como se señaló anteriormente:
¿Aún te cuesta leer las corcheas?
Intentemos otra forma. Bajo la partitura hay un botón para reproducir. Escucha atentamente e intenta cantarla de esta forma:
- La negra la cantarás como voy.
- Las corcheas las cantarás como corro.
Así queda la partitura con el texto:
![\new RhythmicStaff {
\override Staff.BarLine #'bar-extent = #'(-1 . 1)
\drummode {ssh4 ssh ssh ssh ssh ssh8 ssh ssh4 ssh8 ssh
ssh8 ssh ssh4 ssh8 ssh ssh4 ssh8[ ssh] ssh[ ssh] ssh[ ssh] ssh[ ssh]}
\bar "|."
}
\addlyrics { voy voy voy voy
voy co rro voy co rro
co rro voy co rro voy
co rro co rro co rro co rro }](http://upload.wikimedia.org/score/q/m/qmn4qj0sbdprhqk86w7y46fq2zbqel9/qmn4qj0s.png)
Ejercicios:
Percutir con las manos:
El silencio de corchea[editar]
La corchea, al igual que todas las figuras que hemos explorado hasta el momento, está asociada a un silencio con un valor equivalente.
Nombre | Silencio | Figura equivalente | Descripción |
---|---|---|---|
Silencio de Corchea | ![]() |
![]() |
Parecido a un número 7 |
Cuando percutimos una partitura con un silencio de corchea debemos separar las manos o dejar de emitir sonido por el período de tiempo que dure una corchea.
Ejercicios:
Percutir con las manos:
La negra con punto[editar]
La negra con punto equivale a sumar a una negra la mitad de su valor. Es decir, sumar una negra con una corchea.
Ejercicios:
Percutir con las manos:
Ejercicios[editar]
Ejercio 1: Equivalencias
Completa las siguientes equivalencias con un silencio:
Completa las siguientes equivalencias con una figura musical:
Ejercio 2: Completa los espacios marcados con una sola figura musical que ocupe lo que falta para rellenar el compás.
Ejercio 3: Completa los espacios marcados con un solo silencio que ocupe lo que falta para rellenar el compás.