De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre.
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Consonantes[editar]
'
Letra
|
Nombre
|
AFI
|
Equivalente fonético en español
|
Ejemplo
|
b
|
bê
|
b
|
b de embaucar
|
beber (pronunciación) bebej
|
d
|
dê
|
d
|
d de andar
|
dois (pronunciación) doish
|
f
|
efe
|
f
|
f del español
|
folha (pronunciación) folia
|
h
|
agá
|
-
|
es muda al igual que en el español
|
homem (pronunciación) homeim
|
j
|
jota
|
ʒ
|
similar al sonido del dígrafo ll
|
jarra (pronunciación) yaja
|
p
|
pê
|
p
|
p del español
|
pato (pronunciación) patu
|
q
|
quê
|
k
|
q del español
|
querer (pronunciación) querej
|
t
|
tê
|
t
|
t del español
|
teto/tecto (pronunciación) tetu/tectu
|
v
|
vê
|
v
|
v del francés e inglés
|
vitória (pronunciación) vitória
|
z
|
zê
|
z
|
equivalente a la z del inglés
|
azul (pronunciación) azuu
|
Consonantes de valor variable[editar]
'
Letra
|
Nombre
|
AFI
|
Equivalente fonético en español
|
Posición
|
Ejemplo
|
c
|
cê
|
k
|
c del español
|
frente a a, o y u
|
coisa
|
s
|
s del español
|
frente a e e i
|
cedo
|
g
|
gê
|
g
|
g de mango
|
frente a a, o y u
|
gato
|
ʒ
|
similar al sonido del dígrafo ll
|
frente a e e i
|
gelo
|
l
|
ele
|
l
|
similar a l del español, pero algo velarizada, similar a l del español latinoamericano atlántico
|
al principio de una sílaba
|
lema
|
w
|
u de eutanasia
|
al final de una sílaba
|
selva
|
m
|
eme
|
m
|
m del español
|
-
|
muito
|
-
|
muda
|
al final de una sílaba
|
som
|
n
|
ene
|
n
|
n del español
|
-
|
nadar
|
-
|
muda
|
al final de una sílaba
|
antes
|
r
|
erre
|
ɾ
|
r de caro
|
en posición intervocálica y final
|
caro
|
ʁ
|
semejante a la j del español
|
al inicio de la palabra.
|
roda
|
s
|
esse
|
s
|
s del español latinoamericano
|
en posición inicial
|
selva
|
z
|
como una s "sonora", equivalente a la z del inglés
|
cuando aparece no duplicada en medio de vocales
|
casa
|
ʃ
|
igual al dígrafo sh del inglés
|
frente a t, c (k o q) y p
|
estar
|
ʒ
|
como la s del inglés measure
|
frente a m
|
asma
|
X
|
xis
|
/ʃ/
|
similar al sonido (como consonante)de y argentino, equivalente a la 'sh' del inglés
|
|
xadrez
|
/ks/
|
x del español
|
|
táxi
|
/s/
|
s del español
|
|
trouxe, próximo
|
/z/
|
z del inglés
|
|
exato/exacto
|
-
|
muda
|
|
exceção/excepção
|
'
Letra
|
Nombre
|
AFI
|
Equivalente fonético en español
|
Ejemplo
|
A
|
á
|
/a/
|
a del español
|
árvore
|
E
|
é
|
/e/
|
e del español
|
besta
|
/ɛ/
|
Es una e abierta
|
fera
|
I
|
i
|
/i/
|
i del español
|
mito
|
O
|
ó
|
/o/
|
o del español
|
dono
|
/ɔ/
|
Es una o abierta
|
lorde
|
U
|
u
|
/u/
|
u del español
|
último
|
'
Dígrafo
|
AFI
|
Equivalente fonético en español
|
Ejemplo
|
CH
|
/ʃ/
|
1, similar al sonido (como consonante) de y argentino, como 'sh' inglés
|
achar
|
LH
|
/ʎ/
|
similar a ll del español (de Castilla)
|
filho
|
NH
|
/ɲ/
|
ñ del español
|
vinho
|
QU
|
/k/
|
q del español
|
questão
|
RR
|
/ʁ/
|
como la j del español, segun la variante puede ser más suave o más fuerte
|
carro
|
SS
|
/s/
|
s del español
|
passo
|
1. Para conseguir el sonido ch como en español, se debe usar la forma tch. Ejemplo: tchau (Español: chao)
Diacríticos[editar]
'
Letra con diacrítico
|
Nombre
|
AFI
|
Equivalente fonético en español
|
Ejemplo
|
á
|
a com acento agudo
|
/a/ acentuada
|
a acentuada del español
|
cálice
|
à
|
a com acento grave
|
/a/
|
a del español
|
Fui à cidade
|
ã
|
a com til
|
/ã/
|
a nasalizada
|
não
|
ç
|
ce cedilha
|
/s/
|
s del español
|
moça
|
é
|
e com acento agudo
|
/ɛ/ acentuada
|
sin equivalente en el español. Es una e abierta
|
patético
|
ê
|
e com acento circunflexo
|
/e/ acentuada
|
e cerrada, acentuada
|
bêbado
|
í
|
i com acento agudo
|
/i/ acentuada
|
i acentuada del español
|
Líbano
|
ó
|
o com acento agudo
|
/ɔ/
|
sin equivalente en el español. Es una o abierta
|
próprio
|
ô
|
o com acento circunflexo
|
/o/
|
o cerrada, acentuada
|
avô
|
õ
|
o com til
|
/õ/
|
o nasalizada
|
canções
|
ú
|
u com acento agudo
|
/u/ acentuada
|
u acentuada del español
|
múltiplo
|