Guaraní/Gramática/Grado de los verbos
< Guaraní | Gramática(Redirigido desde «Guaraní/Gramática/Grado de los Verbos»)
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
en desarrollo.....
Introducción[editar]
- Para expresar la intensidad de la acción de los verbos, para establecer comparaciones relativas, superlativos o para atenuar la intensidad de dichas acciones, o para expresar las variaciones en la apreciación de las cualidades o su atenuación o comparación en los verbos de estado o naturaleza, se añaden sufijos intensivos o atenuativos a la raiz verbal. También pueden utilizarse adverbios de modo, o ambos procedimientos combinados.-
- Estos sufijos intensivos se desarrollan en el capitulo Determinantes Intensivos de este Wikilibro, cuya lectura y análisis previo recomendamos al lector: en este capítulo explicamos brevemente su uso como modificador de la raiz verbal. Recordemos que el modificador es también un determinante, solamente que de segundo grado y que en guarani, en su amplia mayoría son sufijos, aunque como se verá, existen Estructura bimembres, especialmente en las expresiones comparativas o superlativas.
- KOKATU : Decoud Larrosa, los agrupó bajo la denominación genérica de Grado, creando incluso un neologismo gramatical para expresar dicho concepto, Kokatu . Esta doctrina es la que sigue mayoritariamente la pedagogía paraguaya actual. En la literatura gramatical de esa escuela, se la estudia como "accidente de grado".-
- Según Decoud Larrosa, el grado puede ser absoluto o relativo: el absoluto es cuando existe un solo término al cual se aplican estos modificadores: el relativo es cuando existen dos términos de comparación. En español, suelen usarse para estos conceptos, las expresiones comparativo o superlativo relativo y comparativo o superlativo sobreentendido .-
- Em estas tablas utilizamos la nomenclatura de Decoud Larrosa, aunque el análisis más general puede verse en el citado capitulo Determinantes Intensivos .-
TABLA DE LOS ACCIDENTES DE GRADO - SIMPLES - Modificadores intensivos, comparativos y superlativos[editar]
Grado | Modificador (partícula sufija) | ejemplo | español | observaciones |
normal o positivo | Ø (modificador vacío o "cero") | - aiKuaa Ø | .conozco | cualidad o acción normal |
comparativo de superioridad | ve | . IKane'ove | . Esta más cansado, | . equivale generalmente al adverbio español más |
superlativo | ete o te
después de vocal débil (i,u,y,ĩ,ũ,ỹ) +te se usa para evitar repetir la vocal final |
oKirĩrĩete - | calló completamente | . |
Superlativo | ite
después de vocal fuerte (a,e,o) |
oMba'apoite | .Trabaja mucho más | . mucho más, con mayor intensidad, |
Superlativísimo | rasa | oMba'apo rasa | .Trabaja muchísimo más | . mucho más, con mayor intensidad, |
comparativo de igualdad | icha | oKaru Kuréicha | come como un cerdo | semejante a, igual que, como un/una |
TABLA DE LOS ACCIDENTES DE GRADO - COMPUESTOS - Modificadores intensivos, comparativos y superlativos[editar]
Grado | Modificador (partícula sufija ) | ejemplo | español | observaciones
|
super-superlativo | eterei /terei (ete + rei)
iterei se usa después de vocal débil (i,u,y) terei, para evitar la repetición de la vocal final |
. IKane'o iterei | . Esta demasiado cansado, muy cansado | . Demasiado, mucho mas, muy |
super-superlativo | iterei (ite+ rei)
se usa despues de vocal fuerte (a,e,o) |
iKakuaa iterei | Es sumamente Grande, extenso o voluminoso | . sumamente, excedidamente, con exceso.- |
Superlativo relativo | iteve/eteve
(ite +ve)ó (ete+ve) |
oMba'apo etereive | .Trabaja mucho mas | . mucho mas, con mayor intensidad, |
Superlativo relativo enfático | itereive/etereive (ete+rei+ve) | oMba'apo etereive | .Trabaja muchísimoo mas | . muchísimo mas, con mayor intensidad, |
Ultra Superlativo enfatico | itereive rasa/etereive rasa
ete+rei+ve + rasa |
oMba'apo etereive rasa | .Trabaja muchísimo más | . muchísimo mas, muchísimo mas que, excediendo con creces la intensidad .- |
TABLA DE LOS ACCIDENTES DE GRADO RELATIVOS - COMPUESTOS - Modificadores intensivos, comparativos y superlativos circumfijos o compuestos bimembres[editar]
Cuando existen 2 o más términos de comparación, se utiliza una estructura bimembre, un circumfijo
compuesto de un intensivo más la posposición gui.
El intensivo va detrás del primer término de comparación y gui, detrás del segundo término.- En este uso, gui equivale al "que" relativo comparativo relativo español.-
Grado | Modificador
(partícula circumfija o bimembre) |
--------ejemplos de uso------- | español | observaciones
|
comparativo relativo simple | ...ve...gui
|
. IKane'ove Maríagui | . Está más cansado que Maria | . más ....que |
comparativo relativo enfático | .....eteve/iteve...gui | ijYvate iteve Joségui - | Es mucho más alto que Jose | . mucho más .... que |
Super-superlativo relativo | ....itereive.....gui
eterive ...gui |
María oMba'apo etereive Antoniagui | .María Trabaja muchísimo más que Antonia | . muchísimo más.... que, con mayor intensidad, |
Ultra Superlativo relativo | ...itereive rasa...gui
....etereive rasa ...gui
|
Táva Encarnación tuicha-itereive rasa Isla Pukúgui | .La ciudad de Encarnación es muchísimo más grande que Isla Pukú (en el sentido que sobrepasa excedidamente a la localidad de Isla Puku) | . muchísimo, pero muchísimo más......que , excediendo con creces la intensidad, la dimensión o la calidad de lo que se compara.- |