Wikichicos/Biología/Sistemas/Sistema circulatorio/Sistema circulatorio: Actividades
Apariencia
🎨🔄 Actividad: “¡Viaje de la sangre a los pulmones!”
[editar]Edad recomendada: 6 a 10 años
Objetivo: Entender cómo funciona la circulación menor (pulmonar) a través del juego, el dibujo y el movimiento.
🧩 Materiales:
[editar]- Hojas de papel grandes
- Lápices de colores, marcadores o crayones
- Tijeras (seguras para niños)
- Cinta adhesiva
- Tarjetas (rojas y azules)
- Opcional: una camiseta azul (sangre sin oxígeno) y una roja (sangre con oxígeno)
🎭 Paso 1: ¡Dibujemos el camino!
[editar]- Dibuja un corazón grande en una hoja y divídelo en aurícula derecha y ventrículo derecho, y aurícula izquierda.
- Dibuja dos pulmones en hojas separadas.
- Conecta el corazón y los pulmones usando flechas grandes (con colores: azul para sangre sin oxígeno y rojo para sangre con oxígeno).
- Pega todo en el suelo como si fuera un tablero gigante o un circuito.
🕺 Paso 2: ¡Juguemos al viaje de la sangre!
[editar]- Un niño será la sangre y empieza en el ventrículo derecho con una tarjeta azul.
- Camina por la flecha azul hasta los pulmones.
- En los pulmones, cambia su tarjeta azul por una roja (¡oxígeno!).
- Luego, sigue la flecha roja hasta la aurícula izquierda.
- ¡Listo! Ahora pueden volver a empezar o pasar a la circulación mayor si quieren seguir.
🧠 Paso 3: Preguntas para pensar
[editar]- ¿Por qué cambiamos la tarjeta azul por una roja?
- ¿Qué pasa si la sangre no va a los pulmones?
- ¿Qué le da la sangre al cuerpo cuando regresa con oxígeno?
🧠🚶 Actividad: “La Vuelta al Cuerpo” – Jugamos a ser la sangre
[editar]Edad sugerida: 6 a 10 años
Objetivo: Entender el camino de la sangre oxigenada por todo el cuerpo y su regreso al corazón.
🧰 Materiales:
[editar]- Tarjetas rojas (sangre con oxígeno)
- Tarjetas azules (sangre sin oxígeno)
- Letreros o dibujos para:
- Corazón (ventrículo izquierdo y aurícula derecha)
- Órganos del cuerpo (cerebro, músculos, estómago, piel, etc.)
- Cinta para pegar letreros en el suelo o paredes
- Camisetas rojas y azules (opcional)
🗺️ Preparación:
[editar]- Coloca un "corazón" en un lado del espacio (aula, patio).
- Coloca letreros con dibujos de órganos en distintos puntos del lugar.
- Marca el camino entre el corazón y los órganos con flechas o cintas.
- Prepara tarjetas rojas para dar a los niños al salir del corazón, y azules para cuando regresen.
🎭 Cómo se juega:
[editar]- Un niño comienza en el ventrículo izquierdo con una tarjeta roja.
- Camina por el camino hasta visitar un “órgano” (pueden turnarse en diferentes órganos).
- Al llegar, entrega el oxígeno (puede dejar la tarjeta roja en una caja).
- El “órgano” le da una tarjeta azul (¡ahora tiene CO₂!).
- Regresa al corazón, entrando por la aurícula derecha.
- ¡Fin del recorrido! Luego puede empezar otro niño.
🫀 Puzle del corazón
[editar]❓ Preguntas para reflexionar:
[editar]- ¿Qué pasaría si la sangre no llegara a un órgano?
- ¿Por qué la sangre cambia de color en el camino?
- ¿A dónde irá la sangre después de entrar por la aurícula derecha?
🧠 Actividades del sistema linfático
[editar]1. ✏️ Completa la frase
[editar]- La linfa transporta __________.
- Los ganglios linfáticos actúan como __________.
- El sistema linfático ayuda al cuerpo a __________.
2. 🧩 Une con flechas
[editar]Relaciona cada parte con su función:
Parte del sistema | Función |
---|---|
Linfa | Líquido que transporta células |
Ganglio | Filtra microbios |
Bazo | Ayuda a defender el cuerpo |
Vasos linfáticos | Transportan la linfa |
3. 🎨 Dibuja y colorea
[editar]Dibuja un cuerpo humano sencillo y marca:
- Los vasos linfáticos en líneas punteadas.
- Algunos ganglios linfáticos (en el cuello, axilas, ingle).
- El bazo y el timo.
4. ✅ Verdadero o falso
[editar]- El sistema linfático solo transporta sangre. ❌
- El bazo forma parte del sistema linfático. ✅
- La linfa ayuda a protegernos de enfermedades. ✅
- No hay ganglios linfáticos en el cuerpo. ❌
5. 📚 Mini historia
[editar]“Lina la linfa viajaba por el cuerpo ayudando a defenderlo. Un día llegó a un ganglio donde…”
→ Completa la historia imaginando cómo Lina ayuda al cuerpo.