Wikichicos/Biología/Órganos del sistema digestivo/Intestino grueso

El intestino grueso es la parte final del sistema digestivo. Es un tubo más corto pero más ancho que el intestino delgado, y mide aproximadamente 1.5 metros. Su función principal es absorber el agua y las sales de los restos de alimentos que el cuerpo no puede digerir, y formar las heces para ser eliminadas.
Partes del intestino grueso:
[editar]- Ciego: Es la primera parte, donde llega el contenido del intestino delgado.
- Colon: Es la parte más larga y se divide en cuatro partes: ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Aquí se absorbe el agua.
- Recto: Es la parte final, donde se almacenan las heces hasta que salen por el ano.
También viven millones de bacterias en el intestino grueso, que ayudan a descomponer los restos y producen algunas vitaminas.
En resumen, el intestino grueso es importante para conservar agua, eliminar los desechos del cuerpo y mantener la salud intestinal
ACTIVIDADES

🧠 1. ¿Qué hace el intestino grueso? – Mini lectura + preguntas
[editar]Material: Hoja con un párrafo corto + preguntas de comprensión.
Ejemplo de texto:
"El intestino grueso es una parte del sistema digestivo que mide alrededor de 1,5 metros. Su función principal es absorber el agua de los alimentos no digeridos y formar las heces. También almacena los desechos antes de eliminarlos del cuerpo."
Preguntas:
- ¿Qué hace el intestino grueso con el agua?
- ¿Qué pasa con los restos de comida que llegan ahí?
- ¿Dónde van los desechos después?
✂️ 2. Recorta y arma el sistema digestivo
[editar]Material: Plantilla con los órganos del sistema digestivo para recortar.
- Recorta las partes del sistema (estómago, intestino delgado, intestino grueso, etc.).
- Pega en orden sobre una hoja grande.
- Pinta el intestino grueso de un color diferente y escribe su función debajo.
🎲 3. "Viaje por el intestino grueso" – Juego de mesa
[editar]Material: Tablero con un camino desde el intestino delgado hasta el ano.
- Cada casilla representa una etapa del paso de los desechos.
- Algunas casillas tienen datos curiosos: "¡Se absorbe agua aquí! Avanza 2 casillas" "¿Sabías que aquí viven bacterias buenas? Lanza otra vez"
Puedes imprimirlo o dibujarlo tú mismo.
🎨 4. Dibujo + historia: "Un día en la vida de un desecho"
[editar]Actividad creativa:
- El niño dibuja un alimento (ej. una manzana) viajando por el intestino grueso.
- Luego escribe una pequeña historia desde el punto de vista del alimento:
“Después de pasar por el intestino delgado, llegué al intestino grueso. Aquí me quitaron el agua y me convertí en... bueno, ¡ya sabes! 😅”
🔍 5. Experimento casero: absorción de agua
[editar]Objetivo: Mostrar cómo el intestino grueso absorbe el agua.
Material:
- Esponja seca
- Agua
- Recipiente
Pasos:
- Coloca un poco de agua en el recipiente (representa los desechos líquidos).
- Usa la esponja para absorber el agua (representa el intestino grueso).
- Explica: “Así como la esponja absorbe el agua, el intestino grueso toma el agua del alimento no digerido”.