Wikichicos/Biología/Órganos del sistema digestivo/Boca y glándulas salivales, faringe, esófago
Boca y glándulas salivales
[editar]
La boca es la primera parte del sistema digestivo y cumple funciones esenciales en la digestión, la respiración y el habla. Está formada por varias estructuras, incluyendo los labios, los dientes, la lengua, el paladar y las glándulas salivales.
Funciones de la boca
[editar]- Digestión mecánica: Gracias a los dientes y la lengua, los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva.
- Digestión química: La saliva contiene enzimas que inician la descomposición de los alimentos.
- Fonación: Participa en la producción del habla.
- Sensación y gusto: La lengua detecta sabores mediante sus papilas gustativas.
Glándulas salivales
[editar]
Son órganos encargados de producir saliva, un líquido que facilita la digestión y protege la boca. Hay tres pares principales de glándulas salivales:
- Glándulas parótidas: Son las más grandes y están situadas cerca de las orejas. Producen saliva rica en enzimas digestivas.
- Glándulas submandibulares: Ubicadas debajo de la mandíbula, generan una mezcla de saliva acuosa y mucosa.
- Glándulas sublinguales: Se encuentran debajo de la lengua y producen saliva principalmente mucosa.
Además de estas, existen glándulas salivales menores distribuidas por la mucosa oral.
Importancia de la saliva
[editar]- Lubrica los alimentos para facilitar la deglución.
- Contiene amilasa, que inicia la digestión de los carbohidratos.
- Ayuda a proteger la boca contra infecciones.
- Mantiene la humedad de la cavidad oral.
La boca y las glándulas salivales juegan un papel fundamental en la digestión y en la salud general del organismo.
Faringe
[editar]
La faringe es un tubo muscular compartido por los sistemas digestivo y respiratorio. Se encuentra detrás de la cavidad oral y se divide en tres partes:
- Nasofaringe: Conecta con la nariz y participa en la respiración.
- Orofaringe: Ubicada detrás de la boca, permite el paso del aire y los alimentos.
- Laringofaringe: Comunica con el esófago y la laringe, dirigiendo los alimentos hacia el sistema digestivo.
Funciones de la faringe:
[editar]- Conduce los alimentos desde la boca hasta el esófago mediante la deglución.
- Participa en la respiración y el habla.
- Contiene estructuras como las amígdalas, que ayudan en la defensa inmunitaria.
Esófago
[editar]
El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 25 cm de largo que conecta la faringe con el estómago. Su pared está compuesta por varias capas, incluida una musculatura que permite el movimiento de los alimentos.
Funciones del esófago
[editar]- Transporta los alimentos al estómago mediante movimientos peristálticos, contracciones rítmicas que empujan el bolo alimenticio.
- Cuenta con dos esfínteres:
- Esfínter esofágico superior: Evita que los alimentos regresen a la faringe.
- Esfínter esofágico inferior (cardias): Controla la entrada de los alimentos al estómago y evita el reflujo gástrico.
Ambas estructuras son fundamentales en la digestión, permitiendo el tránsito eficiente de los alimentos hacia el estómago.
ACTIVIDADES
📝 1. Completa las frases:
[editar]- La boca es el lugar donde comienza la ______.
- Las glándulas salivales producen ______.
- La faringe conecta la boca con el ______.
- El esófago lleva la comida hacia el ______.
🎨 2. Dibuja y nombra:
[editar]Dibuja el recorrido de los alimentos desde la boca hasta el esófago y nómbralo.
🧩 3. Sopa de letras:
[editar]Crea una sopa de letras con estas palabras:
- Boca
- Saliva
- Faringe
- Esófago
- Alimentos
❓ 4. Preguntas rápidas:
[editar]- ¿Qué órgano comienza a digerir la comida?
- ¿Cómo se llama el líquido que ayuda a tragar?
- ¿Qué órgano conecta la boca con el esófago?
🎲 5. Juego de roles:
[editar]En parejas o grupos, representen cómo la comida viaja desde la boca hasta el esófago. ¡Pueden usar sonidos y gestos divertidos!